«El networking es hoy la manera más exitosa de encontrar un empleo»
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de actualidad y última hora. Noticias locales y regionales en <strong>Valladolid</strong> Valladolid

«El networking es hoy la manera más exitosa de encontrar un empleo»

abc.es

«El networking es hoy la manera más exitosa de encontrar un empleo» jueves, 7 de marzo de 2013

Preparación, una actitud positiva y naturalidad son las claves para abordar con éxito una entrevista de trabajo, según la orientadora laboral Beatriz Pintado

Además de la preparación profesional, una de las claves para encontrar un empleo es el estado anímico. A través de las bibliotecas públicas de Castilla y León, la Consejería de Cultura y Turismo ha puesto en marcha un ciclo de talleres de empleo que ha comenzado esta semana de manera piloto en Valladolid. Hasta el próximo 26 de junio se abordarán seis temáticas que abordarán desde técnicas para elaborar un curriculum vitae hasta consejos para crear una empresa, todas ellas impartidas por la orientadora y diplomada en Relaciones Laborales, Beatriz Pintado. que ha hablado con ABC. antes de empezar uno de los talleres.


- ¿Qué cinco claves daría para buscar un empleo?

- Es difícil resumirlo en sólo cinco pero la primera sería conocer nuestras fortalezas y debilidades; otra sería potenciar aquello que sabemos hacer. Una tercera clave es tener claro el objetivo profesional al que nos queremos dedicar, el cuarto paso pasaría por elaborar un itinerario propio buscando llegar a ese objetivo y el último, perseverar.


- Ha destacado la importancia de tener claro un objetivo profesional, ¿es factible en las actuales circunstancias?

- Creo que sí, puede que al principio para alcanzar ese objetivo tengas que ponerte otros más pequeños, pero es importante tener más o menos claro a que te quieres dedicar, eso no quiere decir que no tengas que adaptarte a las circunstancias y que seas flexibles, que es algo que valoran muchas las empresas


- ¿Cree que la gente sigue buscando su objetivo o con la crisis se ha abierto a cualquier oferta?

- Sí que me ha dado la impresión de que la gente manda a todo lo que sale, se corresponda o no con su perfil. Esto es un error, porque si tú eres economista y lo mandas para ser monitor de tiempo libre y no tienes el perfil, es una tontería que lo envíes porque no te van a llamar. Entonces, lo único que haces es perder tiempo y energías y lo que tienes que buscar es concentrarte en lo que estás buscando.


- ¿Cómo llega emocionalmente la gente?

- De momento sólo hemos tenido una jornada, pero sí que he notado que llega muy desanimada, que viene a probar si pueden enseñarle algo más de lo que sabe y completar los conocimientos que pueda tener de informática o inglés.


- ¿Qué tres consejos prácticos daría a la hora de abordar una entrevista de trabajo?

- Lo primero es que hay que prepararse bien la entrevista y sobre todo saberse bien el currículum, que hay gente que no se lo sabe, llevar una actitud positiva y ser natural. Sobre todo, no mentir ni exagerar porque eso se nota. También es importante prestar atención a la comunicación no verbal que da mucha información al entrevistador.


- ¿En qué porcentaje influye la suerte a la hora de encontrar un empleo y en cuánto los contactos ?

- Junto con la búsqueda por internet, el «networking» es la manera más exitosa de buscar empleo, a través de algún amigo, conocido o compañero es más fácil encontrar trabajo porque tienes las puertas abiertas. Yo creo que la gente cada vez lo está explotando más al utilizar las redes sociales. Es una buena manera, aunque también es cierto que hay otro factor que es el de estar en el momento, aunque siempre hay que currárselo, hay que salir, mandar el currículum.


- ¿Es cierta la frase de que «encontrar un empleo es de por sí un trabajo»?

- Totalmente, de hecho se la he dicho a los alumnos que han venido. Hay que llevarlo como tal, hay que establecerse un horario de búsqueda cada día, aunque sin dejar de lado las actividades de ocio, es importante desconectar en algún momento y dedicarte a tus hobbies porque si no al día siguiente no estás motivado para volver a buscar


- ¿Cuáles son los errores más comunes que se suelen encontrar a la hora de abordar un currículum?

- Uno de los fallos más habituales es dar demasiada información, no hay que hacerlos muy extenso, como mucho dos páginas por una cara y en la mayoría de los casos no adaptamos nuestros currículum a la oferta, tenemos un Cv tipo y no lo cambiamos. Es importante cambiarlo en función del puesto al que lo mandamos


- Uno de los talleres va destinado a crear empresas, ¿Como puede convencer a la gente de que se decida a crear una empresa?

- Sí que es cierto que el otro día me decían «stán las cosas para crear una empresa» y yo les decía pues precisamente, si no encuentras trabajo puede ser una alternativa. Aquí lo vamos a enfocar al perfil del emprendedor, trámites jurídicos y algunas subvenciones que les puedan ayudar económicamente. Es importante que lo vean como una oportunidad de hacer algo que te lleva tiempo rondando la cabeza y ahora puede ser el momento, siempre haciendo un estudio previo.

Colaboran:Junta de Castilla y LeónAyuntamiento de ValladolidCadena Cope ValladolidHostelería ValladolidCruz Roja Española
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies