El Salón del Cómic y Manga celebra este fin de semana su XVIII edición con un homenaje a Jesús Redondo
Español Valencià Català Gallego Euskera English
Noticias de actualidad y última hora. Noticias locales y regionales en <strong>Valladolid</strong> Valladolid

El Salón del Cómic y Manga celebra este fin de semana su XVIII edición con un homenaje a Jesús Redondo

El Salón del Cómic y Manga celebra este fin de semana su XVIII edición con un homenaje a Jesús RedondoSalón del Comic Manga 2024 jueves, 14 de marzo de 2024

El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León celebra este sábado, 16 de marzo, y el domingo día 17, su mayoría de edad con un homenaje al ilustrador vallisoletano Jesús Redondo

 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por el presidente de ASOFED y director del salón, Carlos Ramírez; ha presentado esta mañana la cita "el mayor evento cultural, lúdico-juvenil de nuestra Comunidad, en cuanto a afluencia se refiere". 

 

El Salón del Cómic y Manga de Castilla y León conjuga distintas disciplinas artísticas y plásticas. El noveno arte, las culturas japonesa y coreana, las nuevas tecnologías, los videojuegos y el cine se entreveran con la presencia de actores de doblaje de primer nivel que ponen voz, en castellano, a los personajes más famosos de series de televisión. 

 

Por otra parte, el Salón cuenta con una sección, que esta experimentado un crecimiento exponencial, denominada ‘Artist Corner’, en la que jóvenes talentos procedentes de distintas Comunidades Autónomas y países muestran sus obras a los visitantes en un espacio subvencionado por ASOFED.

 

Jesús Redondo, director honorífico

En esta ocasión, la cita rendirá un especial homenaje al ilustre ilustrador vallisoletano Jesús Redondo Román, quien, durante el acto de presentación, ha sido nombrado director honorifico del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, "por su apoyo al certamen desde su primera edición, así como por su brillante trayectoria profesional". Además, se ha presentado el libro titulado Jesús Redondo Dibujante. Y el cómic se hizo arte, así como una exposición monográfica sobre su obra que se podrá visitar durante el salón.

 

Ilustrador de amplia trayectoria profesional, Redondo Román (Valladolid, 1934) empezó a publicar historietas en 1961 para Creaciones Editoriales y Editorial Bruguera. Desde los años sesenta desarrolla una larga colaboración para revistas holandesas o británicas, tanto por mediación de agencias como creando directamente para ellos. También ha trabajado para editoriales norteamericanas (Marvel) y francesas (Paquet).

 

En los años noventa volvió a publicar en España, con la serie Mr. Black o los libros Bartolomé de las Casas. El defensor de los indios y Un paseo por La Rioja. Redondo ilustraría varias historietas de El capitán Trueno, con guiones de Víctor Mora. En 2016 publicó Cómics: manual de instrucciones’(Astiberri), escrito en colaboración con Antoni Guiral, Pepe Gálvez y Roberto Bergado.

 

Fue galardonado en 2011 con el premio Salón del Cómic y Manga de Castilla y León, y ha sido autor de varios carteles oficiales del mismo.

 

En 2018 ilustró el libro El Huevo de Colón, de Ramón García, para Norma Ediciones Colombia, y ha sido autor de la ilustración del cupón de la ONCE conmemorativo del XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León.

 

Fue homenajeado en la 56 Feria del Libro de Valladolid en 2023, y realizó una exposición conmemorativa a su trayectoria profesional en el centro E-Lea de la Villa del Libro de Urueña, donde también se le hizo un homenaje en el 3º Encuentro del Cómic, Novela Gráfica e Ilustración.

 

Programación

Como novedad, el XVIII Salón del Cómic incluirá un espacio dedicado a la medicina gráfica que será dirigido por la vallisoletana Mónica Lalanda, Premio Eisner, a quien acompañaran figuras tan relevantes como Lorenzo Montatore, Raúl e Iñigo Franco y Occimorons, y que este año estará dedicado a la salud mental. 

 

La artista vallisoletana Rosana Largo, reconocida internacionalmente, será la invitada de honor y estará presente el Museo de los Cuentos y las Ciencias que ella dirige en la localidad palentina de Paredes de Nava. 

 

Contará, además, con la presencia de autores de primer nivel como Kim o Julia Cejas, además del escultor vallisoletano Juan Villa, director de los museos Puerto Espacial y Castillo Encantado, que demostraciones en vivo de su trabajo. 

 

El programa del Salón incluye, también, una mesa sobre la temática LGTBIQ+ con autores de renombre como Sebas Martín, Sara Soler y Teresa Castro; exposiciones de superhéroes, talleres, concursos, escape room, photocalls y espacios para torneos, videojuegos y nuevas tecnologías, entre otras propuestas. 

 

Fuera de las paredes de la Feria de Valladolid se celebrará un acto único y singular, el tradicional desfile de cosplay que tendrá lugar en la Plaza Mayor. 

 

 

Colaboran:Junta de Castilla y LeónAyuntamiento de ValladolidCadena Cope ValladolidHostelería ValladolidCruz Roja Española
PORTALES DE LA RED PORTALDETUCIUDAD.com
Condiciones de uso - Política de privacidad - Política de cookies