Valladolid Información de tu ciudad
Español Valencià Català Gallego Euskera English
<strong>Valladolid</strong> Información de tu ciudad Valladolid

Interés

Valladolid - Información de tu ciudad Cultura Monumentos

Monumento a José Zorrilla de Valladolid

Monumento a José Zorrilla de Valladolid

Se encuentra situado en la Plaza de Zorrilla, una céntrica plaza de la ciudad de Valladolid.

La escultura del poeta romántico es obra de Aurelio Rodríguez Vicente Carretero (también autor de la escultura al Conde Ansúrez en la Plaza Mayor y de otras en el Campo Grande), natural de Medina de Rioseco (Valladolid).
En 1895, dos años después de la muerte de Zorrilla el Ayuntamiento de Valladolid comenzó a plantear la construcción de un monumento al poeta, considerando su colocación en la plaza, de reciente formación, situada frente a la entrada al Campo Grande y que constituía el inicio del Paseo que desde el 4 de febrero de 1893 llevaba el nombre del escritor. A la iniciativa del Ayuntamiento se sumó el Ateneo de Madrid que también por esas fechas, recaudaba fondos para levantar un monumento a la figura de Zorrilla. Las dos iniciativas se fusionaron y tras concederse a la ciudad el derecho de construir el monumento, se abrió una suscripción popular y se convocó en 1899 el concurso de proyectos.

En junio del mismo año, el concurso fue adjudicado por unanimidad a Aurelio Rodríguez. El escultor residía en Madrid y había frecuentado el trato con Zorrilla durante los últimos años de éste. En 1893 pudo obtener su mascarilla mortuoria que sirvió como molde para la escultura, esta mascarilla se conserva hoy en día en la Casa Museo de Zorrilla de Valladolid. La inauguración del monumento se produjo el 14 de septiembre de 1900.
El pedestal consta de dos cuerpos de piedra caliza y un zócalo de granito. El cuerpo superior es un cono truncado coronado con friso y un capitel circular decorado con ocho flores de bronce. En el friso figura la inscripción: «Al poeta Zorrilla». El cuerpo inferior tiene inscripciones con las fechas de nacimiento y muerte del escritor junto con títulos de algunas de sus obras: Cantos del Trovador, Don Juan Tenorio, Granada y la dedicatoria acompañada del escudo de Valladolid.
Cartelera - Cine
El Tiempo
El tráfico - DGT
empresas
RSS Noticias
Col · laboren:Junta de Castilla y LeónAyuntamiento de ValladolidCadena Cope ValladolidHostelería ValladolidCruz Roja Española
PORTALS DE LA XARXA PORTALDETUCIUDAD.com
Condicions d'ús - Política de privacitat - Política de cookies